VUELTA A ISLANDIA EN COCHE DE ALQUILER
8 DÍAS: 1.5. - 30.9. 2016
ISLANDIA EN COCHE DE ALQUILER: vuelo - traslados - alojamiento en hoteles + desayuno – coche de alquiler según tus gustos – seguro – itinerario sugerido – mapa.
¿Estás cansado de esas vacaciones tan monótonas? Deja de soñar y ven a Islandia.
Lo que te podemos garantizar al 100% es que acabarás sorprendido. Vacaciones en Islandia son como vacaciones en otro planeta. La oferta de coche de alquiler y alojamiento te garantizará la libertad y seguridad de tus reservas para el viaje por la „Isla de Hielo y Fuego“.
Elije el coche de alquiler según tus gustos y nostros te getionaremos las reservas de los hoteles alrededor de Islandia. Estos paquetes están operados por nuestra agencia de viajes colaboradora con código IT. Contáctanos para reservar directamente con el proveedor:
ISLANDIA EN COCHE DE ALQUILER 2016
DÍA 1: Llegada a Islandia, traslado en Flybus y+ alojamiento en Reykjavík.
DÍA 2: Recogida del coche del alquiler ( ! imprescindible la tarjeta de crédito). El viaje se inicia en dirección este, la primera parada será en el parque nacional de Thingvellir donde se estableció el primer parlamento democrático, y continuando hacia la zona Geysir donde podéis observar el activo géiser Strokkur que entra en erupción cada 7 minutos. Continuareis hacia la impresionante cascada Gullfoss (“Cascada dorada”). Tampoco os podéis perder las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss en el sur de la isla. El viaje de segundo día se termina viendo las espectaculares playas de Vík y gran promontorio rocoso de Dyrhólaey.
DÍA 3: Salida hacía la ciudad de Höfn, atravesando campos de lava y playas de arenas negras situadas junto debajo del mayor glacial de Europa Vatnajökull. Parada en el Parque Nacional Skaftafell a los pies del glaciar, para visitar la cascada negra, Svartifoss, llamada así por las columnas de basalto que forman las paredes de la cascada. Al final de la jornada se puede visitar la laguna glacial Jokulsarlón. Noche en el suroeste de la isla.
DÍA 4: Siguiendo la carretera costera se recorren los fiordos del este, entre majestuosas montañas y pueblos de pescadores. Noche en la zona este.
DÍA 5: Salida en dirección norte hacia la zona del lago Mývatn, en camino parada para contemplar la cascada más fuerte de Europa, Dettifoss y el gran desfiladero de Ásbyrgi situado en el Parque Nacional de Jokulsárgljúfur. El itinerario continúa dirigiéndose al interior de la península Tjornes y al pueblo pesquero de Húsavík, donde existe la posibilidad de realizar una navegación para el avistamiento de ballenas. Noche en la zona norte de Islandia.
DÍA 6: La primera parte de la jornada se dedica a descubrir los alrededores del lago Mývatn, entre volcanes, sulfataras y formaciones magmáticas, para pasado el mediodía poder visitar la cascada Gódafoss, llamada cascada de los dioses y continuar hasta Akureyri, la capital del norte. Noche en la zona.
DÍA 7: El viaje continua siguiendo la carretera principal hasta llegar a Borgarfjordur, para visitar los valles interiores y la fuente de agua hirviendo de Deildartunguhver, así como las cascadas de Hraunfossar. Llegada a Reykjavík, la captial de Islandia, devulución del coche de alquiler.
DÍA 8: Tiempo libre en Reykjavík, para visitar la ciudad y realizar algunas compras. Traslado hacia el aeropuerto en Flybus+ y vuelo a España.

EL PRECIO INCLUYE: Consulta los detalles del vuelo
- Vuelo directo España – Islandia, ida y vuelta en clase turista (vea las fechas de salidas de vuelos directos, en otras fechas son vuelos con escala). Tasas aéreas NO incluidas.
- Traslado ida y vuelta en Flybus+, entre aeropuerto y hotel.
- 6 días de alquiler de coche elegido o similar, kilometraje ilimitado y seguro CDW incluido.
- 2 noches de alojamiento y desayuno en el hotel de 3*/4* en Reykjavík, habitaciones dobles con baño/ducha.
- 5 noches de alojamiento y desayuno en el hoteles/granjas turista fuera de Reykjavík, habitaciones dobles con baño/ducha.
- Seguro de viaje básico.
- Libro guía y bolsa de viaje, una por habitación.
- Un mapa por coche.
COCHE DE ALQUILER - ISLANDIA
CÍRCULO DORADO Y AURORAS BOREALES CON AUDIOGUÍA EN ESPAÑOL

Te presentamos la excursión combinada al Círculo Dorado y Auroras Boreales, el plan perfecto para tu primer día en Islandia. Por la mañana podrás descubrir el recorrido más popular de la isla, el Círculo Dorado, que incluye algunos de los monumentos naturales más impresionantes de Islandia, como el Parque Nacional de Thingvellir, la cascada Gullfoss y la zona geotermal de Geysir y Strokkur.
Por la noche, te espera el mágico espectáculo que dejan las auroras boreales sobre el cielo de Islandia. La excursión combinada al Círculo Dorado y el avistamiento de auroras boreales con audioguía en español se realiza todos los días desde Reykjavík. Reserva tu plaza y elige la recogida que más te convenga (se ofrece la recogida en los hoteles de Reykjavík / paradas turísticas asignadas de la capital o en la terminal de autobuses de Skógarhlíð).
RESERVA LA EXCURSIÓN CÍRCULO DORADO Y AURORAS BOREALES:
DETALLES DE LA EXCURSIÓN CÍRCULO DORADO Y AURORAS BOREALES

- Duración de la actividad: 10'5 horas.
- Dificultad de la excursión: Fácil (1 de 5 posibles).
- Edad mínima: No hay límite de edad.
- Reservas: Se recomienda reservar la plaza con antelación por Internet para asegurar la disponibilidad.
- Lugar de la excursión: Parque Nacional Thingvellir, Gullfoss, Geysir. La localización para el avistamiento de auroras boreales varía cada día según la probabilidad de ver auroras.
- Incluido en el precio: Recogida en Reykjavík en el lugar seleccionado en el panel de reservas, traslados en autobús según el itinerario, audioguía en español (y otros diez idiomas), guía asistente de habla inglesa, WiFi en el bus, conexión USB, iva local.
ITINERARIO DE LA EXCURSIÓN CÍRCULO DORADO Y AURORAS BOREALES
La excursión al Círculo Dorado y auroras boreales tiene varias salidas al día según la época del año. La excursión al Círculo Dorado se realiza por la mañana (elige la hora deseada en el panel de reservas) y dura unas 7'5 horas, lo que permite un intervalo de 3 a 6 horas en Reykjavík antes de ponernos de nuevo en marcha, esta vez para ir en búsqueda de las auroras boreales.
En ambas excursiones podrás disfrutar de conexión Wifi y de una GPS sensitive audioguía en 10 idiomas (incluyendo el español). Además, a bordo tendrás un guía local de habla inglesa, que te asistirá en lo que haga falta y te responderá todas las dudas y preguntas. El recorrido al Círculo Dorado incluye la visita al Parque Nacional de Thingvellir, lugar Patrimonio de la Unesco donde se fundó el primer parlamento islandés en el año 930 y donde se dividen las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia; una de las cascadas más impresionantes de Europa, la cascada dorada Gullfoss, que cae en dos saltos sobre el río Hvitá; y la zona geotermal de Geysir y Strokur, un geysir activo de 15-20 metros de altura. Durante la excursión de auroras boreales, de unas 3 horas de duración, nos alejamos de la contaminación lumínica de la ciudad en busca de este fenómeno natural único.
Salidas programadas: Varias salidas todos los días. Recogidas desde Reykjavík disponibles desde tu alojamiento/parada turística asignada (30 minutos antes de la salida reservada) o desde la terminal de autobuses en Skógarhlíð (15 minutos antes de la salida reservada). Elige la recogida correspondiente al confirmar la reserva. Para leer más información sobre las recogidas, consulta aquí
¿Qué necesitas traer? No importa en qué época del año decidas viajar a Islandia, siempre es importante traer una buena chaqueta impermeable, ropa de trekking (pantalón impermeable como Gore-tex), buenos zapatos de trekking, guantes, gorro ligero, gafas de sol, crema solar, cámara fotográfica y botella de agua.
Nota importante: Las Auroras Boreales son un fenómeno natural y, por tanto, no se puede garantizar su aparición. La salida de la excursión depende de las condiciones meteorológicas y es confirmada por los guías el mismo día. Si el tour se realiza pero no se logran ver auroras, no se reembolsa el importe. Sin embargo, se ofrece la posibilidad de repetir la excursión en otra fecha, sin coste adicional y según disponibilidad. El itinerario puede variar según las mejores condiciones para observarlas. Código: 016RSS, ID127

VIAJE SUR DE ISLANDIA EN INVIERNO
¿Aún sueñas con ver las auroras boreales? No dejes que el frío te eche para atrás y reserva unos días para conocer Islandia, no te arrepentirás. Con este viaje de 5 días no solo tendrás la mejor oportunidad para ver auroras boreales sino que podrás disfrutar de paisajes únicos en pleno invierno y con los mejores precios. Este paquete incluye 3 noches en Reykjavík, la capital de Islandia, en hotel de calidad (nivel de 3-4****) con baño privado y desayuno y una noche en el sur de Islandia como parte de una increible excursión de 2 días para conocer lugares únicos, como una cueva cristalina de hielo en el glaciar Vatnajökull, la laguna glaciar Jökulsárlón o las cascadas de la costa sur. Reserva este viaje entre el 1 de septiembre y el 30 de abril. Confirmaciones del viaje en un plazo máximo de 48 horas. Plazas limitadas.
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE VIAJE?
Te presentamos la mejor oferta para poder visitar los siguientes lugares: Reykjavík, la capital de Islandia; toda la costa sur, con sus hermosas cascadas, el increible glaciar Vatnajökull y la laguna glaciar Jökulsárlón; el Círculo Dorado; y la península de Reykjanes con la fabulosa Laguna Azul. Además, por si fuera poco, podrás hacer una excursión para el avistamiento de auroras boreales y visitar una cueva de hielo en el glaciar más grande de Europa, una experiencia única y que nunca olvidarás. Durante tu estancia en Reykjavík de 3 noches, podrás realizar una excursión con guía o audioguía en español al Círculo Dorado, otra excursión para ver auroras boreales y visitar la increible laguna azul para darte un fabuloso baño geotermal y terminar el viaje de la mejor forma posible. Antes de ello, podrás disfrutar de una excursión exclusiva de 2 días con guía de habla inglesa para visitar todo el sur de Islandia, incluyendo una noche de alojamiento en la zona y las visitas a las cascadas más famosas de la isla, el glaciar Vatnajökull, la laguna glaciar Jökulsárlón y la entrada a una cueva de hielo. Paisajes de cine para un viaje que nunca olvidarás.
DETALLES SOBRE EL VIAJE SUR DE ISLANDIA EN INVIERNO:

Hoteles incluidos en el viaje: Nivel 3* y superior en el centro de Reykjavík (Hotel Skuggi - puntuación 9,0; Hotel Raudara - puntuación 8,5; Hotel Baron - puntuación 8,3; o similares). O de categoría 4* en el centro de Reykjavík (Hotel Reykjavík - puntuación 9,4; Hotel Reykjavík Centrum - puntuación 8,9; Center Hotel Skjaldberid - puntuación 8,3 o similar). Hotel de calidad 3* en el sur de Islandia (Hotel Geirland - puntuación 8,7 o similar).
El viaje incluye: 3 noches de alojamiento en habitación doble con baño privado y desayuno en hotel 3-4* en Reykjavík, 1 noche de alojamiento en habitación doble y desayuno en el sur de Islandia, excursión con guía/audioguía en español al Círculo Dorado, excursión con guía/audioguía en español para el avistamiento de auroras boreales, excursión de 2 días a la cueva glaciar y la costa sur con guía de habla inglesa, entrada comfort a la Laguna Azul (1 bebida y toalla incluida), traslado del aeropuerto a Reykjavík y de Reykjavík a la Laguna Azul y el aeropuerto, IVA local.
Itinerario del viaje Sur de Islandia en invierno
DÍA 1: BIENVENIDA A ISLANDIA - REYKJAVÍK
Llegada al aeropuerto internacional de Keflavík y traslado en autobús FlyBus al alojamiento en Reykjavík.
Si el vuelo llega temprano, por la tarde puedes conocer Reykjavík reservando una excursión opcional en autobús Hop on- Hop off con audioguía en español para ver la capital (+39 EUR). Reykjavík ofrece mucho más de lo que te encuentras a primera vista. La capital de Islandia es una ciudad diferente, llena de vida pero limpia, segura y muy cerca de la naturaleza. Si optas por la excursión opcional, podrás bajarte y subirte cuando quieras en todos los puntos interesantes de la capital y escuchar todas las explicaciones de los monumentos más importantes en tu propio idioma. Las salidas desde el edificio de Harpa se realizan cada 30 minutos desde las 09:30 hasta las 16:30 (la sala de conciertos en el centro de Reykjavík). Las casas de Reykjavík, bajas y muy coloridas, le dan un encanto especial a la ciudad. Algunas de esas casitas, con sus decoraciones de elfos y flores, nos recuerdan a los cuentos de hadas de nuestra infancia. Perderse en esta capital es casi imposible. Dos puntos destacan por encima del resto: uno de ellos es la iglesia Hallgrímskirkja y el otro, la colina Öskjuhlíð, con el espectacular edificio de Perlan.
Alojamiento en la capital.
DÍA 2: CÍRCULO DORADO - AURORAS BOREALES
Tras el desayuno en el hotel, nos espera la primera de nuestras grandes excursiones: el Círculo Dorado. El Círculo dorado de Islandia es la excursión que nadie puede perderse cuando viene a Islandia ya que incluye algunos de los monumentos naturales más fascinantes de toda la isla. En un recorrido de unas 8 horas podrás descubrir el Parque Nacional de Thingvellir (Þingvellir), la zona donde es visible la división de las placas tectónicas entre Europa y América del norte; la magnífica cascada dorada de Gullfoss; y la zona geotermal de Geysir y Strokkur. Esta excursión se realiza con guía en español los lunes y los jueves, el resto de días con audioguía en español.
Por la noche, nos espera un momento muy especial. Sabemos que ver las auroras boreales es el gran sueño de muchas de las personas que se acercan a esta maravillosa isla y por eso te ofrecemos la oportunidad única de unirte a una excursión cuyo objetivo es poder admirar este increíble fenómeno natural. Además, para que tu experiencia en Islandia sea inolvidable, podrás conocer todo lo necesario sobre las misteriosas luces del norte en tu propio idioma. La excursión de avistamiento de auroras boreales con guía o audioguía en español dura unas 3 horas, durante las cuales podrás disfrutar de una experiencia única alejándote de las luces artificiales de la capital que te impiden admirar este fenómeno.
Alojamiento en la capital.
Nota: no se puede garantizar al 100% ver la Aurora Boreal. En caso de que no sea posible, se ofrece la posibilidad de realizar la misma excursión otro día de forma gratuita y según disponibilidad.
DÍAS 3: COSTA SUR DE ISLANDIA - AURORAS BOREALES
Con esta exclusiva excursión de 2 días con guía de habla inglesa, dejamos la capital para adentrarnos en las maravillas del sur de Islandia, donde se encuentran las cascadas más hermosas de toda la isla. Conduciendo por la carretera número 1 llegaremos a la famosa cascada Seljalandsfoss, de 62 metros, donde podrás andar detrás de su impresionante cortina de agua (durante el invierno el acceso puede ser limitado pero, aún sin ello, la vista de la cascada nevada es increible). Al continuar más al sur, pasaremos al lado del volcán Eyjafjallajökull, causante del caos en el tráfico aéreo durante el 2010. La próxima parada es la impresionante cascada de Skógafoss. Si la visibilidad es buena y el clima lo permite, podrás ver también el glaciar Mýrdalsjökull. Después, llegaremos al bonito pueblo de Vík, donde se encuentra una de las playas más hermosas del mundo. La playa de Reynisfjara se encuentra situada entre las verdes colinas de Vík, el gran glaciar Mýrdalsjökull y el Atlántico Norte, con unas impresionantes formaciones de rocas llamadas Reynisdrangar. Después de disfrutar de todas estas maravillas naturales, llegaremos a nuestro encantador hotel rural para pasar la noche. Si las condiciones climatológicas son óptimas, disfrutaremos también de un espectáculo extraordinario, el que proyectan sobre el cielo las famosas Auroras Boreales.
Alojamiento en el sur de Islandia.
DÍA 4: LAGUNA JÖKULSÁRLÓN - CUEVA DE HIELO EN EL GLACIAR VATNAJÖKULL
El segundo día lo dedicaremos a conocer el mundo de hielo. Así, por mañana empezaremos con la visita a la laguna glaciar Jökulsárlón, donde se pueden admirar los icebergs flotantes. Muchos ya conocéis la laguna de películas como James Bond (Muere otro día), Batman Begins o La vida secreta de Walter Mitty. Nuestra segunda parada será la cueva de hielo cristalina. Al llegar a la cueva, recibirás el equipamiento necesario para poder adentrarte en su interior. Las cuevas glaciares tienen que ser tratadas con el máximo respecto ya que son muy frágiles y soportan todo el peso del glaciar encima. Unos fascinantes rayos de luz verde penetran a través del tenso hielo y crean un espectáculo natural increíble. La atmósfera en la cueva es simplemente inolvidable. Esta excursión es, además, perfecta para los amantes de la fotografía, que tendrán tiempo de sacar algunas de las fotos más bonitas de su vida. Es importante venir bien abrigado ya que las temperaturas en la cueva son más bajas que en el exterior. Después de la visita a la cueva, tomaremos rumbo de vuelta a Reykjavík. Por el camino, haremos una parada en el Parque nacional de Skaftafell y, si el clima está de nuestra parte, pararemos de nuevo para poder observar las auroras boreales.
Alojamiento en la capital.
DÍA 5: LAGUNA AZUL Y REGRESO A ESPAÑA
La laguna azul es el monumento más visitado de Islandia y uno de los lugares más fascinantes de la “isla de Hielo y Fuego”. Este impresionante balneario geotermal está situado en la península Reykjanes, cerca del pueblo de Grindavík. Su ubicación entre campos de lava y hermosos paisajes y los vapores provocados por la diferencia de temperatura entre el agua y el entorno, hacen de la laguna un espectáculo natural realmente extraordinario. Durante los últimos 5 años, la Laguna azul ha sido votada en el “Conde Nast Traveller” como el mejor balneario curativo de todo el mundo. Elige la hora que mejor te convenga, según tu vuelo de regreso a España, y termina tu viaje a Islandia de la mejor manera, con un baño en la increíble Laguna Azul. La entrada comfort y el traslado hasta la Laguna están incluidos en el precio. Y si no tienes tiempo debido al horario de tu vuelo, te buscaremos un hueco el primer o segundo día para que no te quedes sin vivir esta gran experiencia.
Nota: Las cuevas de hielo son un fenómeno natural que está en continuo cambio en todo momento. El guía elegirá la cueva adecuada para cada excursión, según las condiciones del momento. Durante la excursión, se visitará una cueva de hielo natural. Si, debido a las condiciones climatológicas, la cueva de hielo no se puede visitar, se realizará un trekking sobre el glaciar.

Comentarios de nuestros clientes:
Tania Mendoza 4.10.2024: Gracias por todo, el recorrido fue espectacular y muy completo, increible todo lo que vimos en tan solo 5 días, y terminar el viaje bañándonos en la Laguna Azul fue lo mejor.
Ángel Cruz 13.2.2025: El sur de Islandia es impresionante, la cueva de hielo, la laguna glaciar, las cascadas... ¡no se me olvidará nunca!
Joan Vila 28.1.2025: Muchas gracias a los guías por su trato y por hacer las excursiones aún más interesantes, en especial la de 2 días en el sur de Islandia, además los dos hoteles donde nos quedamos fueron perfectos, ¡ninguna queja!
Nota importante: Las reservas de estos viajes están siempre sujetas a la disponibilidad de los alojamientos y las plazas de las excursiones. Su reserva será confirmada en el plazo de 48 horas. Hasta que reciban nuestro correo de confirmación, su reserva no es válida. Reservamos el derecho de confirmar la disponibilidad en 48 horas. Código: ICE-WS5. ID126.
VIAJE SUR DE ISLANDIA EN INVIERNO CON AURORAS BOREALES
- Obrázky:
- obrázek:
, Název: Aeropuerto de Reykjavík, Popis: Avión despegando del aeropuerto doméstico de Reykjavík, Geolokace: Reykjavík, Islandia
- obrázek:
VUELOS A KEFLAVÍK Y REYKJAVÍK
¿Estás seguro de dónde va a aterrizar tu vuelo? Cuidado, en Islandia no todo es tan simple como parece. Casi todos los vuelos internacionales aterrizan en el aeropuerto internacional de Keflavík (con el código KEF). El problema es que mucha gente se confunde pensando que llegarán al aeropuerto de Reykjavík (RKV, que está directamente en la capital). A esta confusión añaden aún más dudas algunas agencias de viajes y motores de búsqueda que señalizan el aeropuerto internacional de Islandia como el aeropuerto de Keflavík/Reikiavik. En realidad en Reykjavík también hay un aeropuerto pero este aeropuerto solamente recibe vuelos desde Groenlandia, Islas Feroe y otros lugares de Islandia (vuelos domésticos). Si vienes a Islandia con un vuelo regular desde Europa (por ejemplo, desde España) o desde América. vas a aterrizar en el aeropuerto internacional de Keflavík, que está a unos 45 kilómetros de la capital. El traslado desde el aeropuerto Keflavík al aeropuerto de Reykjavík dura unos 40-50 minutos en coche según el tráfico.

- AEROPUERTO DOMÉSTICO DE REYKJAVÍK (RKV)
- El Aeropuerto de Reykjavik es el aeropuerto principal de vuelos domésticos en Islandia. Desde este aeropuerto salen los vuelos a varios destinos de Islandia, como Akureyri o Isafjördur. Además, hay vuelos programados a Groenlandia.
DETALLES
- Código: RKV
- Dirección: Reykjavíkurflugvöllur, 101 Reykjavík.
- Teléfono de contacto:+354 424 4000.
- Página web: https://www.isavia.is/en/reykjavik-airport.
Aerolíneas que vuelan desde el aeropuerto: Air Iceland Connect y Eagle Air - Destinos en Islandia: Akureyri, Isafjördur, Eggilstadir, Vestmannaeyjar, Húsavík, Hornafjördur, Grímsey, Þórshöfn, Bíldudalur, Gjögur, y Vopnafjördur.
- Destinos en Groenlandia: Nuuk, Ilulissat y Kulusuk.
REYKJAVÍK, AEROPUERTO DOMÉSTICO
El aeropuerto doméstico de Reykjavík es el aeropuerto principal para los destinos nacionales en Islandia y se encuentra en Vatnsmýri, cerca del centro de la capital. Este aeropuerto es realmente uno de los cuatro aeropuertos internacionales de Islandia ya que, además de los vuelos nacionales, también operan vuelos a Groenlandia y las Islas Feroe. Además, también operan vuelos privados. Aproximadamente 500.000 pasajeros viajan por este aeropuerto cada año.
El aeropuerto doméstico de Reykjavík tiene dos pistas: 01/19, que es de 1.567 metros; y 13/31, que es de 1.230 metros.
Las pistas del aeropuerto de Reykjavík están abiertas de 07:00 a 23:00 de lunes a viernes y de 08:00 a 23:00 los sábados, domingos y festivos. Dos compañías aéreas, Eagle Air y Air Iceland Connect, operan en este aeropuerto.
Reikiavik ha crecido alrededor del aeropuerto, que ahora se encuentra en la parte oeste de la ciudad. Esto se ha convertido en un problema al ocupar un valioso espacio dentro de la misma, además de ocasionar problemas de ruido y de seguridad. Por otro lado, esta situación céntrica es el motivo por el que mucha gente quiere conservarlo, pues es un enlace vital entre la capital y el resto de regiones dispersamente pobladas del país.
Actualmente se barajan diferentes opciones sobre el futuro del aeropuerto, ya que, por un lado ocupa un valioso espacio dentro de Reykjavík y genera problemas de ruido y seguridad pero, por otra parte, su localización es muy útil para los pasajeros procedentos de otras regiones del páis que llegan a Reykjavík. Las opciones que se están estudiando son: mantener el aeropuerto donde está, construir uno nuevo en el área metropolitana de Reykjavík o cerrarlo y trasladar los vuelos al Aeropuerto Internacional de Keflavík.
KEFLAVÍK, AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ISLANDIA
El aeropuerto internacional de Keflavík es el aeropuerto principal de Islandia y donde aterrizan todos los vuelos internacionales salvo los de Groenlandia. Se encuentra a unos 50 minutos de distancia de la capital de Islandia, Reykjavík. La oficina de alquiler de coches y todoterrenos se encuentra en las mismas inmediaciones del aeropuerto. El Aeropuerto Internacional de Keflavik fue construido por el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y se inauguró en 1943. Desde entonces, se ha convertido en una escala importante entre Europa y EE.UU. En total, hay 28 compañías aéreas que vuelan desde y hacia Islandia. Ha sido votado como el aeropuerto con mejor calidad y servicio de Europa y tiene un área de 25 kilómetros cuadrados y cuatro pistas de 3,000 metros de CAT II, donde puede aterrizar cualquier tipo de avión. Para más información, lee nuestro artículo sobre el aeropuerto internacional de Keflavík.
¿Cuáles son los destinos del aeropuerto doméstico de Reykjavík?
Akureyri: Akureyri es la ciudad principal del norte de Islandia a pesar de que cuenta con menos de 19.000 personas. Su localización ideal, en el extremo interior del fiordo Eyjafjördur y rodeada de montañas, hace que tenga un clima más templado que el resto de Islandia. Debido a ello sus aguas no se hielan y la ciudad ha cobrado gran importancia como puerto pesquero de aguas libres.
Isafjördur: Esta ciudad es la más grande de los fiordos occidentales, con unos 2600 habitantes, y funciona como centro turístico de toda la península, con variedad de alojamientos, restaurantes y actividades.
Eggilstadir: Ciudad más grande del este de Islandia que cuenta con más de 2000 habitantes. Cuenta con muchas opciones de alojamiento, por lo que es ideal para pasar una noche durante un viaje por toda la isla y poder así visitar los lugares más importantes de los fiordos del este de Islandia.
Vestmannaeyjar: Las islas Vestman son un grupo de islas situadas en el sur de Islandia. Heimaey es la única isla habitada, con cerca de 4.500 habitantes. Es en esta isla donde se encuentra el aeropuerto. Las islas también está conectada a través de ferry con el resto de Islandia.
Húsavík: Bonito y acogedor pueblo situado en el norte de Islandia, en la costa de la bahía Skjálfandi, y que cuenta aproximadamente con 2.680 habitantes. Como la mayoría de los pueblos costeros islandeses, Húsavík vive de la pesca y las pequeñas industrias. Se le conoce como "la capital de las ballenas" es uno de los mejores lugares para poder observar a las ballenas.
Hornafjördur: Situado entre el glaciar Vatnajökull (el más grande de Europa) y el océano Atlántica, tiene una población de más de 2.000 habitantes, siendo uno de los municipios más grandes de Islandia. Höfn es la ciudad más conocida de la zona, con numerosos alojamientos y servicios, incluyendo un centro de información turística sobre el Parque Nacional Vatnajökull
Grímsey: La isla de Grímsey se encuentra a 41 kilómetros del norte de Islandia. Es conocida por ser el punto por donde pasa el Círculo Polar Ártico en Islandia. La isla está formada principalmente por roca volcánica. Esta roca ha dado lugar en algunos sitios a hermosas columnas de basalto, admiradas especialmente por los amantes de la fotografía . La costa este de Grímsey está a más de 105 metros sobre el nivel del mar. En el oeste, donde se encuentran el puerto y el pueblo, la superficie es más baja. En la actualidad viven alrededor de 90 personas en Grímsey.
Þórshöfn: Pequeño pueblo de pescadores situado en el norte de Islandia, concretamente en la península de Langanes. Esta península es un verdadero paraíso natural repleto de aves, ideal para el estudio de la naturaleza y el senderismo. El pueblo tiene una población de 380 personas.
Bíldudalur: Pequeño pueblo de los fiordos occidentales de Islandia situado junto al fiordo Arnarfjörður. Es conocido como "capital del buen tiempo de los fiordos occidentales". Las principales industrias de este pintoresco pueblo son el procesamiento de minerales marinos y la piscicultura, mientras que el turismo también ha ido en aumento. La población de Bíldudalur es de solo 200 habitantes.
Gjögur: El aeropuerto de Gjögur se encuentra en la península de Víganes, al este del pueblo de Gjögur, en el municipio de Árneshreppur, en la región de Strandir de los Fiordos Occidentales de Islandia. Este pequeño pueblo de pescadores está rodeado de montañas altas y elegantes, la montaña que se alza sobre el pueblo se llama Sætrafjall.
Vopnafjördur: Localidad del municipio de Vopnafjarðarhreppur, al noreste de la isla, en la región de Austurland. Se ubica en la zona interior del fiordo del mismo nombre. Cuenta con un museo para recordar a los miles de inmigrantes que partieron hacia Canadá y Estados Unidos tras la erupción del monte Askja en 1875. La población es de alrededor de 500 habitantes.
REYKJAVÍK, LA CAPITAL DE ISLANDIA
La capital de Islandia, Reykjavík, se encuentra a unos 45-50 minutos en coche desde el aeropuerto internacional de Keflavík y suele ser la primera parada en cualquier recorrido por Islandia. Reykjavík no es como otras capitales europeas, aquí no encontrarás edificios espectaculares, monumentos históricos ni un centro clásico al estilo del centro de Europa. Pero Reykjavík ofrece mucho más de lo que te encuentras a primera vista. Reykjavík es una ciudad diferente, llena de vida pero limpia, segura y muy cerca de la naturaleza. Las casas de Reykjavík, bajas y muy coloridas, le dan un encanto especial a la ciudad. El museo Perlan con vistas de toda la ciudad, el centro de la capital con el lago Tjornin, la iglesia Hallgrímskirkja y el paseo marítimo con la sala de conciertos Harpa son los lugares más destacados.
KEFLAVÍK, CIUDAD DE REYKAJENES
Tanto el aeropuerto internacional de Keflavík, a donde llegan todos los vuelos internacionales salvo los de Groenlandia, como el pueblo de Keflavík, están ubicados en la península de Reykjanes, zona famosa por estar llenas de maravillas geotérmicas. De hecho, la península es Geoparque global de la UNESCO y forma parte de la red global de geoparques. El centro urbano de Keflavík tiene una población de unos 14.000 habitantes y está a unos 40 kilómetros al sur de Reykjavík, la capital de Islandia. Cuenta con numerosos alojamientos, ideales para pasar la primera o la última noche en Islandia si tu vuelo llega muy tarde o sale muy temprano. Además, las oficinas de alquiler de autocaravanas y furgonetas también se encuentran en Keflavík. Por otra parte, la península de Reykjanes cuenta con numerosas atracciones turísticas, como uno de los mejores balnearios geotermales del mundo, la Laguna Azul, situado a tan solo 20 minutos de distancia en coche. Otros lugares destacados son el Puente entre Continentes, Gunnuhver, el área geotermal de Seltún, el lago Kleifarvatn o los acantilados de Hafnarberg.



Nota: Ten en cuenta que los vuelos internacionales llegan al aeropuerto internacional de Keflavík y no al aeropuerto doméstico de Reykjavík. Si la primer anoche te alojas en la capital, debes tomar un traslado en taxi o en autobús desde el aeropuerto internacional hasta la capital de Islandia, Reykjavík. ID 124
Fotos desde un vuelo en Islandia
TREKKING Y ESCALADA EN EL GLACIAR VATNAJÖKULL

Explora el glaciar más grande de Europa y atrévete a subir por una pared de hielo y mucho más. La excursión de trekking y escalada en el glaciar Vatnajökull sale desde el Parque Nacional de Skaftafell (concretamente desde Skaftafell Terminal) y dura unas 4 horas en las que te llevaremos a una lengua glaciar del glaciar más grande de Europa, el Vatnajökull, donde podrás contemplar las impresionantes vistas de los picos más altos de Islandia, caminar con crampones sobre el glaciar descubrir diferentes formaciones de hielo y escalar una de las paredes de hielo del glaciar. Ideal para todos aquellos que quieren vivir una auténtica aventura en Islandia.
RESERVA LA EXCURSIÓN DE TREKKING Y ESCALADA EN EL GLACIAR VATNAJÖKULL:
Itinerario de la excursión de trekking y escalada en el glaciar Vatnajökull
Con la excursión de trekking y escalada en el glaciar Vatnajökull vivirás la experiencia más completa en el glaciar más grande de Europa, una combinación de caminata por el glaciar y escalada en hielo que quedará para siempre en tu memoria. Esta excursión en el glaciar es apta para todos ya que los guías especializados se puede adaptar a las diferentes necesidades y niveles. Atrévete a escalar una pared de hielo en Islandia a la vez que exploras el glaciar más grande de Europa.
La excursión de trekking y escalada en el glaciar Vatnajökull sale desde Skaftafell Terminal, en el Parque Nacional de Skaftafell, desde nos dirigiremos en coche hasta el aparcamiento del glaciar. Desde allí, caminaremos unos 15 minutos hasta donde comienza el hielo y el guía te mostrará como ponerte todo el equipo incluido (crampones, casco, arnés y piolet). Durante la caminata por el glaciar Vatnajökull podrás ver diferentes formaciones de hielo y cómo el glaciar cambia constantemente. Contemplarás los picos más altos cubiertos de hielo de Islandia, paisaje que ha sido escenario de películas muy conocidas como James Bond, Interstellar o la serie Juego de Tronos.
Pasarás de 150 a 180 minutos en el mundo de hielo, durante los cuales podrás evitar las multitudes y escalar una auténtica pared de hielo. El guía instalará un tornillo de hielo masivo y atará la cuerda antes de que escales por la pared de hielo o incluso hagas rappel y vuelvas a bajar. Una aventura que nunca olvidarás.
Detalles del trekking y la escalada en el glaciar Vatnajökull

Duración de la actividad: 4 horas.
Lugar de la excursión: Glaciar Vatnajökull, Parque Nacional Skaftafell (el punto de encuentro es en Skaftafell Terminal, debes llegar al menos 30 minutos antes del inicio de la excursión).
Incluido en el precio: Excursión al glaciar Vatnajökull en grupo pequeño, (máx. 6 personas), guía profesional de glaciares de habla inglesa, equipamiento necesario para caminar sobre el glaciar (casco, arnés, piolet, crampones, cuerdas), aparcamiento gratuito en Skaftafell Terminal, impuestos locales.
Salidas programadas: Todo el año (consulta el panel de reservas para conocer la disponibilidad).
INFORMACIÓN SOBRE LA EXCURSIÓN DE TREKKING Y ESCALADA EN EL GLACIAR VATNAJÖKULL
Hablar de Islandia es hablar de glaciares y, de todos ellos, el glaciar Vatnajökull es el más impresionante. El glaciar más grande de Europa se encuentra en el sureste de Islandia y ocupa unos 8.000 km2, el 8% de la superficie total de Islandia. El Parque Nacional de Skaftafell es el punto de partida para explorar el glaciar. El punto de encuentro de esta excursión es en Skaftafell Terminal, localizada en la carretera principal (Ring Road) que da la vuelta a la isla. Se encuentra a unas 4 horas y media en coche desde Reykjavík. El centro cuenta con baños y aparcamiento gratuito. Debes llegar al menos 30 minutos antes de la hora de inicio de la excursión.
Nota importante: ¿No te interesa la escalada y prefieres hacer una caminata con crampones más larga en el glaciar Vatnajökull? Entonces mira todos los detalles y reserva la excursión larga al Glaciar Vatnajökull.



Nota importante: En Islandia, todas las actividades cuentan con capacidad limitada, por lo que siempre recomendamos reservar con antelación para garantizar tu lugar. No importa la época del año en que viajes, es esencial llevar contigo equipo adecuado. Esto incluye una chaqueta impermeable, ropa y pantalones de trekking (preferiblemente impermeables, como Gore-Tex), calzado de trekking compatible con crampones, guantes, un gorro ligero, gafas de sol, protector solar, una cámara fotográfica para capturar momentos inolvidables y una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado. Código: TE-ICGH. ID120.