+354 773 1127
Obrázky:
  • images/ISLANDIA/Thingvellir/fisura-almannagja-thingvellir-islandia.jpeg, Parque Nacional de Thingvellir, Fisura Almannagja en el Parque Nacional de Thingvellir, Círculo Dorado de Islandia, Thingvellir, Islandia

PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR EN ISLANDIA  

Fisura del Parque Nacional de Thingvellir en Islandia

¿Has caminado alguna vez entre dos continentes? ¿Quieres descubrir el lugar del parlamento más antiguo del mundo? ¿O ver algunos de los lugares donde se rodó la famosa serie "Juego de Tronos"? Todo eso y mucho más se encuentra en el Parque Nacional de Thingvellir,  designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004 debido a su importancia histórica y geológica. Y es que se puede decir que aquí mismo nació Islandia, pues en el año 930 se congregó por primera vez la asamblea conocida como Althing, que representaba a todos los habitantes de Islandia. Además, aquí se encuentra la división entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. Esta división es visible en las fallas que atraviesan la región y por las cuales puedes caminar admirando un paisaje realmente único. Por si fuera poco, el Parque Nacional forma parte del Círculo Dorado, un recorrido turístico que incluye otros dos monumentos naturales impresionantes, la zona geotermal de Geysir y la cascada Gullfoss en Islandia

EXCURSIONES EN EL PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR EN ISLANDIA

  • 7,5 horas
    images/vlajky/es.png
    Círculo Dorado Geysir
    CÍRCULO DORADO CON AUDIOGUÍA
    desde 49 €
  • 9,5 horas
    images/vlajky/es.png
    Laguna Secreta
    CÍRCULO DORADO Y LAGUNA SECRETA CON AUDIOGUÍA
    desde 75 €
  • 6-7 horas
    images/vlajky/es.png
    Cascada Gullfoss, el famoso Círculo dorado
    CÍRCULO DORADO EN ESPAÑOL - MIERCOLÉS
    desde 60 €
  • 6 horas
    Excurisión al Círculo Dorado
    CÍRCULO DORADO CON CONDUCTOR PRIVADO
    desde 134 €
  • 9,5 horas
    images/vlajky/es.png
    Balneario geotermal de Fontana
    CÍRCULO DORADO Y FONTANA
    desde 85 €
  • 10,5 horas
    images/vlajky/es.png
    Auroras boreales en Islanida
    CÍRCULO DORADO Y AURORAS BOREALES
    desde 85 €
  • 10 horas
    Cocina islandesa
    CÍRCULO DORADO Y SNORKEL EN LA SILFRA
    desde 165 €
  • Desde Silfra
    Snorkel en la Silfra
    SNORKEL EN LA SILFRA
    Desde 98 €
  • Desde Silfra
    Silfra en el Parque Nacional Thingvellir
    BUCEO EN LA SILFRA
    Desde 185 €

DATOS IMPORTANTES SOBRE EL PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR EN ISLANDIA

Lago Thingvallavatn en el Parque Nacional de Thingvellir
Localización: El Parque Nacional de Thingvellir se encuentra en el interior del suroeste de Islandia, aproximadamente a 45 kilómetros de Reykjavík, la capital (unos  40 minutos en coche). 
Servicios: El Parque Nacional de Thingvellir cuenta con un centro de información turística interactivo, cafetería, iglesia, dos campings y diferentes caminos señalizados para hacer senderismo. Además, en la zona se pueden realizar diferentes actividades como buceo y snorkel en La Silfra, pesca y montar a caballo.
Historia: El parlamento Althing, en el Parque Nacional de Thingvellir se estableció en el año 930, reuniéndose al aire libre durante dos semanas por año hasta 1798, convirtiéndose así en el parlamento más antiguo del mundo ejerciendo de forma no continua. 
Geología:  El Parque Nacional de Thingvellir se encuentra en una zona volcánica activa y cubre 24.000 hectáreas, de las cuales 9.270 son Patrimonio Mundial. Está rodeado por montañas en tres lados, con campos de lava cubiertos de hierba, y el lago Þingvallavatn se encuentra en su extremo sur. Su característica más conocida es una gran grieta, que muestra  la división entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, un paisaje inconfundible.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR EN ISLANDIA

¿Qué es el Parque Nacional de Thingvellir en Islandia?

Thingvellir es uno de los parques nacional de Islandia y fue designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004 debido a su importancia histórica y geológica. Se encuentra en el interior del suroeste de Islandia, a unos 45 kilómteros de Reykjavík, la capital, y ocupa hasta 24.000 hectáreas. Aquí se fundó el primer parlamento islandés Althing en el año 930 al aire libre. Entre el año 999 y 1000, se proclamó el cristianismo como religión oficial de Islandia y el el 17 de junio de 1944 fue proclamada la independencia de Islandia. En cuanto al paisaje, aquí se dividen las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, lo que provocado una gran grieta, que ha producido dramáticas fisuras y acantilados dando lugar a un paisaje único. El Parque Nacional de Thingvellir está rodeado por un variado cinturón de montañas en tres lados, con campos de lava cubiertos de hierba. Engloba, además, el lago Þingvallavatn, el segundo lago más grande de Islandia.

Parque Nacional de Thingvellir, Patrimonio de la Unesco

¿Cómo se llega al Parque Nacional de Thingvellir en Islandia?

Hay varias carreteras que llevan al Parque Nacional de Thingvellir, que se encuentra aproximadamente a 45 km al noreste de Reykjavík. Desde la capital, toma la carretera principal (Ring road) en dirección norte y, después de conducir por la ciudad Mosfellsbær, toma la primera salida a la derecha en la rotonda hacia la carretera 36 a Thingvellir. Si no vienes desde la capital sino que vienes desde Geysir y Gullfoss, toma la carretera 35 hacia la carretera 37 hacia Laugarvatn. En la rotonda en las afueras de la ciudad de Laugarvatn, toma la primera salida a la derecha hacia la carretera 365, seguida de la carretera 36 hacia Thingvellir.

La entrada al Parque Nacional de Thingvellir es gratuita. Si vienes en coche de alquiler, tan solo tienes que pagar la tarifa por aparcar en el Parque Nacional, 750 ISK por un coche de 5 asientos. Aquí tienes nuestro recorrido propuesto a la Costa Sur y Círculo de Oro, que incluye la visita al Parque Nacional de Thingvellir.

Si no dispones de coche de alquiler en Islandia, puedes reservar una de las excursiones al Círculo Dorado, todas incluyen la visita al Parque Nacional de Thingvellir.

¿Qué actividades puedo hacer en el Parque Nacional de Thingvellir?

Por supuesto, lo primero que debes hacer en el Parque Nacional de Thingvellir es recorrer los diferentes caminos que se encuentran en el Parque Nacional de Thingvellir, de esta forma estarás caminando entre dos continentes  y podrás descubrir la zona donde se dividen las placas tectónicas. Además, puedes visitar el lugar donde se fundó el primer parlamento Althing, entrar al centro de información interactivo, ver la iglesia de Thingvellir o realizar actividades como pesca en el lago o montar a caballo. Si te gusta la aventura y la naturaleza, la actividad estrella en el Parque Nacional de Thingvellir es el buceo y snorkel en la Silfra, la grieta que separa dos continentes y cuyas aguas son de las más cristalinas del mundo haciendo de este lugar uno de los mejores del mundo para la práctica del buceo o snorkel. Por último, hay que destacar que el Parque Nacional de Thingvellir también es un excelente lugar para el avistamiento de auroras boreales. Si se dan las condiciones idóneas, gracias a su cercanía a Reykjavík, todos las personas que se alojan en la capital o en el Círculo Dorado y cuentan con coche de alquiler pueden llegar hasta aquí para disfrutar de este fenómeno natural único.

¿Cuál es la historia del Parque Nacional de Thingvellir?

La historia del Parque Nacional es la historia de Islandia. Aquí se estableció la asamblea general de Alþing alrededor del año 930 y continuó reuniéndose hasta 1798, convirtiéndose en el parlamento más antiguo del mundo. El Alþing se reunía anualmente, cuando el lögsögumaður ("hablante de leyes") recitaba la ley a todos los congregados y resolvía las disputas. Los criminales también eran castigados en estas asambleas. En el Parque Nacional de Thingvellir se han producido, además, otros acontecimientos importantes en la historia de Islandia. Entre el año 999 y 1000 se proclamó el cristianismo como religión oficial de Islandia y el el 17 de junio de 1944 fue proclamada la independencia de Islandia. De acuerdo con la ley aprobada en 1928, el área protegida será siempre propiedad de la nación islandesa. 

¿Por qué el Parque Nacional de Thingvellir es Patrimonio de la Humanidad?

El Parque Nacional de Thingvellir tiene todos los atributos necesarios para ser Patrimonio de la Humanidad gracias a su historia y a las características únicas de su paisaje. Este lugar ha cambiado poco desde el siglo X, y los edificios más recientes, como la iglesia y la granja Þingvellir, respetan los estilos tradicionales. El Parque Nacional de Thingvellir es la evidencia paisajística del asentamiento en Islandia y del parlamento que fue establecido, único la época medieval. La cultura nórdica/ germánica persistió en esencia desde su fundación en el 930 d.C. hasta el siglo XVIII. El orgullo de este parlamento, conocido a través de las sagas islandesas del siglo XII y reforzado durante la lucha por la independencia en el siglo XIX, junto con el poderoso entorno natural de los terrenos de reunión, han convertido al Parque Nacional de Thingbellir en un santuario de la identidad nacional islandesa.

¿Por qué es tan importante desde el punto de vista geológico?

El Parque Nacional de Thingvellir es parte de una zona de fisuras que atraviesa Islandia y que está situada en los límites de las placas tectónicas de la Cordillera del Atlántico Medio. Islandia es el único lugar del mundo donde esta grieta está por encima del nivel del mar dividiendo las placas tectónicas norteamericana y euroasiática. Y no hay mejor lugar para ver esto que el Parque Nacional de Thingvellir, donde los bordes de las placas tectónicas se pueden distinguir con claridad. Las fallas y fisuras de la zona evidencian el desgarro de la corteza terrestre. 

Parque Nacional de Thingvellir, Círculo Dorado de Islandia

¿Qué atracciones turísticas están cerca del Parque Nacional de Thingvellir?

A unos 45 minutos del Parque Nacional de Thingvellir, de encuentra la zona geotermal de Geysir y Strokkur, donde puedes ver a este último géiser en erupción. Muy cerca de ahí también se encuentra otro de los grandes monumentos naturales de Islandia, la cascada Gullfoss, que cae en dos saltos sobre el río Hvitá. Junto a Thingvellir, estas dos zonas conforman lo que se conoce como el Círculo Dorado de Islandia. Otras atracciones naturales que merecen una visita en la zona son la Laguna Secreta, el balneario geotermal Fontana o el cráter volcánico Kerid. Todas estas atracciones se pueden visitar en un solo día y volver a la capital, Reykjavík o continuar tu viaje por el sur o el oeste de Islandia. Además, puedes combinar las visitas haciendo otras actividades como buceo o snorkel en La Silfra del Parque Nacional de Thingvellir, rafting en Gullfoss o motos de nieve en el glaciar Langjökull.

¿Puedo alojarme en el Parque Nacional de Thingvellir en Islandia?

Sí, en la misma zona del Parque Nacional de Thingvellir hay dos campings, el camping de Leirar y el camping de Vatnskot.  Durante el verano, los guardias del parque cuidan las áreas de campamento todos los días y durante los fines de semana mantienen turnos nocturnos, para asegurarse de que todo esté tranquilo después de la medianoche. No se necesita reserva para acampar en ningún camping y los permisos para acampar y pescar se deben obtenerse en el Centro de Información a la llegada. El precio es de 1300 ISK por persona y noche. Además, no muy lejos del Parque Nacional de Thingvellir, en la zona del Círculo Dorado, podrás encontrar fabulosos hoteles rurales y otros alojamientos de gran calidad.  

¿Qué excursión tengo que elegir para visitar el Parque Nacional de Thingvellir en Islandia?

Si no tienes coche de alquiler o prefieres realizar una visita guiada, puedes tomar cualquier excursión al Círculo Dorado. Todas las excursiones al Círculo Dorado salen desde Reykjavík, la capital de Islandia, e incluyen la visita al Parque Nacional de Thingvellir. Podrás ver, además, la impresionante cascada Gullfoss y la zona geotermal de Geysir con la erupción del géiser Strokkur. Además, tienes diferentes excursiones que incluyen otras visitas como la Laguna Secreta, el balneario Fontana, una excursión de avistamiento de ballenas o snorkel en la Silfra. Elige la que más te guste para aprovechar el día al máximo y descubre todos los secretos del Parque Nacional de Thingvellir.  

¿Hay excursiones guiadas en español para ver el Parque Nacional de Thingvellir?

Sí, hay varias excursiones guiadas al Círculo Dorado en español y todas incluyen la visita a Thingvellir. Por ejemplo, ofrecemos una excursión guiada al Círculo Dorado en español que sale los miércoles durante todo el año. También, entre los meses de abril y septiembre, ofrecemos otra excursión en grupo pequeño con guía en español varias veces a la semana. Consulta las páginas de cada excursión para ver cuál es la que más te conviene.

Si ninguna coincide con tus fechas de viaje, no te preocupes, también tenemos excursiones con audioguía en español todos los días. La excursión al Círculo Dorado con audioguía en español y guía asistente en inglés sale todos los días y, además de toda la información completa en español disponible en la tablet-audioguía con GPS, contarás con un guía local de habla inglesa que te asistirá en lo que haga falta. En este formato también puedes reservar  excursiones combinadas como la excursión al Círculo Dorado y la laguna secreta, la excursión de Círculo Dorado y auroras boreales y la excursión al Círculo Dorado y Fontana.

¿Qué es el Círculo Dorado de Islandia y por qué incluye el Parque Nacional de Thingvellir en Islandia?

El Círculo Dorado o Círculo de Oro es un recorrido circular que sale desde Reykjavík y que incluye algunos de los monumentos naturales más fascinantes de toda Islandia: El Parque Nacional de Thingvellir (Þingvellir), que incluye la zona donde es visible la división de las placas tectónicas de Europa y América del norte; la magnífica cascada dorada de Gullfoss; y la zona geotermal de Geysir y Strokkur.  De esta forma en un solo día y volviendo a la capital Reykjavík puedes descubrir  tres de las grandes maravillas de Islandia. El Círculo Dorado lo puedes explorar por tu cuenta en coche de alquiler o tomando cualquiera de las excursiones guiadas que ofrecemos en nuestra página y salen de Reykjavík. Descubre todos los detalles de este popular recorrido en nuestro artículo sobre el Círculo Dorado de Islandia

Parque Nacional de Thingvellir, Islandia

OTROS LUGARES EN LA ZONA DEL PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR EN ISLANDIA

  • Balneario geotermal Laugarvatn Fontana

    Laugarvatn Fontana

  • Géiser Strokkur en erupción, zona geotermal de Geysir

    Geysir

  • Cascada Gullfoss, Círculo Dorado de Islandia

    Cascada Gullfoss

  • Caballos típicos de Islandia

    Laxness

 

Nota: En el Parque Nacional de Thingvellir no se puede pisar fuera de los caminos asignados ya que esto puede destruir el frágil entorno natural. Sigue las indicaciones, respeta la naturaleza y, si ves alguien que no lo hace, avísale. El Parque Nacional de Thingvellir es Patrimonio de la Humanidad y uno de los símbolos de Islandia. ID919.

PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR EN ISLANDIA

telephone email whatsapp

Busca más información sobre islandia