¿CÓMO Y CUÁNDO PLANEAR TU VIAJE A ISLANDIA?

~ Antes de ir a Islandia ~
-
Reserva con antelación: así tendrás más opciones y mejores precios en vuelos, hoteles y excursiones.
-
Viajar solo: dedica tiempo a informarte sobre el país, sus condiciones y particularidades.
-
Duración del viaje: en 10 días puedes recorrer los principales atractivos de Islandia (103.000 km²). Si incluyes los Fiordos del Oeste, añade unos días extra. Para un recorrido completo y sin prisas, 20 días son ideales.
-
Reservas previas: vuelos, hoteles, excursiones y alquiler de coche conviene gestionarlos con antelación, especialmente en temporada alta, cuando la disponibilidad es limitada y los precios suben.
-
Idioma: el español no es común en Islandia. La planificación previa es clave para evitar contratiempos.
Recomendación: prepara tu itinerario con antelación. Lo peor que puede pasar es perder valiosos días buscando alojamiento o servicios cuando todo está lleno.

Cuándo visitar Islandia
Islandia puede visitarse en cualquier época del año:
-
Verano (mayo-septiembre): clima agradable, días sin noche, gran oferta de actividades al aire libre. Es la temporada más popular, pero también la más cara y concurrida.
-
Invierno y resto del año: menos turistas, precios más bajos y la posibilidad de ver Auroras Boreales. El clima es más duro, pero la experiencia es única.
Conclusión: todo depende de lo que busques: actividad continua bajo el sol de medianoche o la magia del invierno y sus auroras.
Direcciones útiles
Consulados de Islandia en España
-
Madrid: C/ Peguerinos 5, Ciudad Puerta de Hierro. Tel. (+34) 913 751 506
-
Barcelona: C/ Cerdeña 229-237, Ático 3ª. Tel. (+34) 932 325 810
Oficinas de Turismo en Islandia
-
Oficina principal en Reikiavik: Aðalstræti 2, 101 Reykjavík.
Tel: (+354) 590 1550 | Fax: (+354) 590 1551
E-mail:info@visitreykjavik.is
Ministerio de Asuntos Exteriores (Reykjavík)
Raudararstígur 25, 150 Reykjavík, Islandia
Tel: (+354) 545 9900 | Fax: (+354) 562 2373
E-mail:
Web: www.mfa.is
Documentación y Aduanas
-
Documentación: los ciudadanos de la UE pueden entrar con DNI, aunque se recomienda llevar pasaporte válido por al menos 6 meses. Los menores necesitan pasaporte.
-
Aduanas:
-
Alimentos: hasta 10 kg (no carne ni lácteos frescos).
-
Alcohol: 1 litro de vino y 1 litro de destilado, o bien 6 litros de cerveza.
-
Tabaco: hasta 200 cigarrillos o 250 g.
-
Restricciones especiales: animales y plantas requieren permiso previo. Equipos deportivos usados (pesca, equitación, etc.) necesitan certificado de desinfección.
Ministerio de Agricultura (Reykjavík)
Tel: (+354) 545 9750 | Fax: (+354) 552 1160
E-mail:
Web: www.landbunadarraduneyti.is
Precauciones sanitarias
-
Islandia es uno de los países más saludables del mundo.
-
El agua del grifo es pura y potable.
-
El sistema sanitario es excelente; con la tarjeta sanitaria europea podrás acceder a sus servicios.
Qué no debería faltar en tu maleta
-
Ropa impermeable y de abrigo (incluido plumas y jerséis gruesos).
-
Calzado resistente y botas para caminatas en glaciares.
-
Bañador y ropa ligera (hay piscinas termales y días cálidos).
-
Gafas de sol con filtro UV.
-
Equipamiento específico si planeas senderismo o actividades al aire libre.
Nota importante: Si viajas entre septiembre y abril, no olvides ropa térmica y cámara preparada: son los mejores meses para observar Auroras Boreales, uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta. ID-27